top of page

Principales enfermedades de los cerdos. Cartilla Básica N° 3 PDF





Principales enfermedades de los cerdos. Cartilla Básica N° 3 PDF El documento está dividido en dos partes:Parte I: Enfermedades infecciosas 


  1. Trichostrongilosis

  2. Ascariasis

  3. Parásitos externos

  4. Enfermedades respiratorias

  5. Enfermedades reproductivas

  6. Enfermedades virales


  7. Parte II: Enfermedades no infecciosas

  8. Enfermedades nutricionales

  9. Enfermedades metabólicas

  10. Enfermedades tóxicas

En la Parte I se presentan las enfermedades infecciosas más comunes en los cerdos, incluyendo las que son causadas por bacterias, virus, hongos y parásitos. Estas enfermedades pueden ser transmitidas de cerdo a cerdo, de cerdo a persona o de la persona al cerdo. En la Parte II se presentan las enfermedades no infecciosas, que son causadas por factores ambientales o nutricionales. Estas enfermedades pueden afectar la salud y el rendimiento de los cerdos. A continuación se presenta un resumen de las enfermedades más importantes que se presentan en cada parte del documento: Parte I: Enfermedades infecciosas Trichostrongilosis Causada por parásitos del género Trichostrongylus que se alojan en el estómago de los cerdos.

Causa gastritis hemorrágica y retardo en el crecimiento.

Ascariasis Causada por parásitos del género Ascaris que se alojan en el intestino delgado de los cerdos Puede causar daño en el hígado y en los pulmones.


Parásitos externos Incluyen garrapatas, pulgas, ácaros y piojos.Pueden causar picazón, dermatitis y anemia.


Enfermedades respiratorias Incluyen neumonía, rinitis atrófica y síndrome r espiratorio y reproductivo porcino (PRRS). Pueden causar tos, dificultad para respirar y muerte.


Enfermedades reproductivas Incluyen metritis, endometritis y pleuroneumonía. Pueden causar abortos, infertilidad y muerte de los lechones.

Enfermedades virales Incluyen influenza porcina, parvovirus, circovirus y leptospirosis. Pueden causar una variedad de síntomas, incluyendo fiebre, diarrea, abortos y muerte. Parte II: 

Enfermedades no infecciosas 

Enfermedades nutricionales

Incluyen desnutrición, deficiencia de vitaminas y minerales y acidosis.

Pueden causar retraso en el crecimiento, problemas reproductivos y muerte.

Enfermedades metabólicas Incluyen fiebre porcino clásica, síndrome de la hipertermia porcina y síndrome de la diarrea pos destete. Pueden causar fiebre, diarrea y muerte.

Enfermedades tóxicas Incluyen intoxicaciones por metales pesados, pesticidas y medicamentos.

Pueden causar una variedad de síntomas, incluyendo convulsiones, parálisis y muerte. El documento concluye con una sección de recomendaciones para prevenir las enfermedades en los cerdos. Estas recomendaciones incluyen:


Implementar buenas prácticas de manejo Vacunar a los cerdos Controlar los parásitos Mantener un ambiente limpio y saludable Este documento es una herramienta útil para los productores de cerdos, ya que les proporciona información sobre las enfermedades más importantes que pueden afectar a sus animales



Comentários


bottom of page