top of page

MANUAL DE BIENESTAR ANIMAL SENASA



El Manual de Bienestar Animal SENASA es un recurso completo que proporciona pautas y recomendaciones para garantizar el bienestar de los animales en una variedad de entornos, incluyendo:

1. Introducción al bienestar animal:

  • Define el concepto de bienestar animal y su importancia.

  • Describe las Cinco Libertades del Bienestar Animal.

  • Explica los beneficios de un buen bienestar animal para los animales, los productores y la sociedad.

2. Legislación y normativa sobre bienestar animal:

  • Resume la legislación y normativa vigente en materia de bienestar animal en el país.

  • Describe las responsabilidades de las diferentes partes involucradas en el bienestar animal.

3. Evaluación del bienestar animal:

  • Presenta los principios y herramientas para evaluar el bienestar animal en diferentes contextos.

  • Describe los indicadores de bienestar animal para diferentes especies.

  • Explica cómo realizar evaluaciones de bienestar animal.

4. Manejo y transporte de animales:

  • Brinda pautas para el manejo y transporte de animales de manera segura y humanitaria.

  • Describe las técnicas de manejo adecuadas para diferentes especies.

  • Explica los requisitos de transporte para diferentes tipos de animales.

5. Bienestar animal en sistemas de producción:

  • Proporciona recomendaciones para el bienestar animal en sistemas de producción ganaderos, avícolas, porcinos, acuícolas y equinos.

  • Describe las condiciones ambientales, de manejo y alimentación adecuadas para cada especie.

  • Explica las prácticas de manejo que deben evitarse para prevenir el sufrimiento animal.

6. Bienestar animal en animales de compañía:

  • Brinda pautas para el cuidado responsable de animales de compañía.

  • Describe las necesidades básicas de los animales de compañía, como alimentación, alojamiento, ejercicio y atención veterinaria.

  • Explica los problemas de bienestar animal comunes en animales de compañía y cómo prevenirlos.

7. Bienestar animal en mataderos y centros de sacrificio:

  • Proporciona recomendaciones para el manejo y sacrificio de animales de manera humanitaria.

  • Describe las técnicas de aturdimiento y sacrificio aceptables.

  • Explica los requisitos de diseño y operación de mataderos y centros de sacrificio.

8. Educación y capacitación en bienestar animal:

  • Destaca la importancia de la educación y capacitación en bienestar animal.

  • Describe los recursos disponibles para la educación y capacitación en bienestar animal.

  • Explica cómo implementar programas de educación y capacitación en bienestar animal.

9. Glosario de términos:

  • Define los términos clave relacionados con el bienestar animal.



Comments


bottom of page