Netter Farmacología Ilustrada PDF
- librosdeveterinari6
- 9 nov 2023
- 3 Min. de lectura

Está escrito por un equipo de autores expertos, encabezados por el Dr. Robert B. Raffa, y cuenta con las ilustraciones de Frank H. Netter, uno de los ilustradores médicos más reconocidos del mundo.
El libro está dividido en 13 capítulos, cada uno de los cuales se centra en un sistema de órganos o una función fisiológica específica. Los capítulos comienzan con una introducción que proporciona una visión general del tema, seguida de una descripción de los mecanismos de acción de los fármacos, su farmacocinética y farmacodinamia, y sus indicaciones y contraindicaciones.
El libro destaca por sus ilustraciones, que son claras, concisas y fáciles de entender. Estas ilustraciones proporcionan una representación visual de los conceptos farmacológicos, lo que facilita su comprensión.
El siguiente es un resumen del contenido de cada capítulo del libro:
Capítulo 1: Introducción a la farmacología
Este capítulo proporciona una introducción general a la farmacología, incluyendo su historia, definición, objetivos y alcance. También se discuten los conceptos básicos de la farmacología, como los mecanismos de acción de los fármacos, su farmacocinética y farmacodinamia.
Capítulo 2: Farmacología de los sistemas de neurotransmisión
Este capítulo se centra en los sistemas de neurotransmisión, que son los responsables de la transmisión de señales entre las células del sistema nervioso. Se discuten los principales neurotransmisores, sus receptores y su papel en la fisiología y la fisiopatología.
Capítulo 3: Farmacología del sistema cardiovascular
Este capítulo se centra en los fármacos que afectan al sistema cardiovascular. Se discuten los fármacos que afectan la presión arterial, la frecuencia cardíaca, la contractilidad cardíaca y la coagulación sanguínea.
Capítulo 4: Farmacología del sistema respiratorio
Este capítulo se centra en los fármacos que afectan al sistema respiratorio. Se discuten los fármacos que afectan la ventilación, la perfusión y la función pulmonar.
Capítulo 5: Farmacología del sistema gastrointestinal
Este capítulo se centra en los fármacos que afectan al sistema gastrointestinal. Se discuten los fármacos que afectan el motilidad gastrointestinal, la secreción ácida gástrica, la absorción y la excreción de nutrientes.
Capítulo 6: Farmacología del sistema renal
Este capítulo se centra en los fármacos que afectan al sistema renal. Se discuten los fármacos que afectan la función renal, como la diuresis, la excreción de electrolitos y la regulación de la presión arterial.
Capítulo 7: Farmacología del sistema endocrino
Este capítulo se centra en los fármacos que afectan al sistema endocrino. Se discuten los fármacos que afectan las hormonas, como las hormonas tiroideas, las hormonas sexuales y las hormonas suprarrenales.
Capítulo 8: Farmacología del sistema músculo-esquelético
Este capítulo se centra en los fármacos que afectan al sistema músculo-esquelético. Se discuten los fármacos que afectan la contracción muscular, la inflamación y el dolor.
Capítulo 9: Farmacología del sistema nervioso central
Este capítulo se centra en los fármacos que afectan al sistema nervioso central. Se discuten los fármacos que afectan la cognición, el estado de ánimo, la conducta y el dolor.
Capítulo 10: Farmacología de los agentes antimicrobianos
Este capítulo se centra en los fármacos que se utilizan para tratar las infecciones causadas por bacterias, virus, hongos y parásitos.
Capítulo 11: Farmacología de los agentes antiinflamatorios y analgésicos
Este capítulo se centra en los fármacos que se utilizan para tratar la inflamación y el dolor.
Capítulo 12: Farmacología de los agentes antineoplásicos
Este capítulo se centra en los fármacos que se utilizan para tratar el cáncer.
Capítulo 13: Farmacología de los agentes inmunosupresores
Este capítulo se centra en los fármacos que se utilizan para suprimir el sistema inmunitario.
Kommentare