Inmunología Celular y Molecular Abbas PDF
- librosdeveterinari6
- 13 abr 2024
- 2 Min. de lectura

Contenido
Introducción a la Inmunología:
El sistema inmunológico: definición, funciones y componentes.
Inmunidad innata y adaptativa: diferencias y mecanismos.
Moléculas de reconocimiento: anticuerpos, receptores de células T y receptores de reconocimiento de patrones moleculares (PRR).
Diversidad y especificidad inmunológica: generación de anticuerpos y receptores de células T.
Desarrollo y Función de los Linfocitos:
Órganos y tejidos del sistema inmunológico: médula ósea, timo, ganglios linfáticos y bazo.
Desarrollo de linfocitos B y T: hematopoyesis, linfopoyesis y selección clonal.
Activación y función de los linfocitos B: producción de anticuerpos y memoria inmunológica.
Activación y función de los linfocitos T: citocinas, diferenciación de células T colaboradoras y citotóxicas, y memoria inmunológica.
Inmunidad Innata:
Barreras físicas y químicas: piel, mucosas, ácidos estomacales y lisozimas.
Células fagocíticas: neutrófilos, macrófagos y células dendríticas.
Inflamación: mediadores químicos, células inflamatorias y resolución de la inflamación.
Sistema del complemento: activación, funciones y efectores.
Inmunidad Adaptativa Mediada por Anticuerpos:
Estructura y función de los anticuerpos: regiones variables y constantes, afinidad y avidez.
Diversidad de anticuerpos: isotipos, clases e inmunoglobulinas.
Mecanismos efectores de los anticuerpos: neutralización, aglutinación, precipitación y lisis.
Inmunidad humoral: respuestas primarias y secundarias, memoria inmunológica y vacunas.
Inmunidad Adaptativa Mediada por Células T:
Complejo mayor de histocompatibilidad (CMH): estructura, función y presentación de antígeno.
Activación de las células T: reconocimiento del antígeno presentado, costimulación y señalización intracelular.
Células T citotóxicas: eliminación de células infectadas y células tumorales.
Células T colaboradoras: activación de las células B, producción de citocinas y regulación de la respuesta inmunológica.
Hipersensibilidad: tipos I-IV, mecanismos y manifestaciones clínicas.
Tolerancia e Inmunodeficiencia:
Autotolerancia: mecanismos centrales y periféricos para prevenir la autoinmunidad.
Inmunodeficiencias primarias: defectos genéticos del sistema inmunológico.
Inmunodeficiencias secundarias: causadas por infecciones, medicamentos o enfermedades.
Trasplante de órganos: mecanismos de rechazo y estrategias para prevenirlo.
Inmunología del Cáncer:
Evasión del sistema inmunológico por las células cancerosas.
Inmunoterapia del cáncer: estimulación del sistema inmunológico para atacar células cancerosas.
Vacunas contra el cáncer: desarrollo y aplicaciones.
Aspectos Clínicos de la Inmunología:
Enfermedades autoinmunes: mecanismos, ejemplos y tratamiento.
Alergias: mecanismos, manifestaciones clínicas y tratamiento.
Inmunodeficiencias: diagnóstico, tratamiento y pronóstico.
Trasplante de órganos: indicaciones, complicaciones y seguimiento.
Inmunoterapia del cáncer: principios, aplicaciones y perspectivas.
Comentarios