top of page

Cirugía sin sangrado. La cirugía en imágenes, paso a paso PDF



De José Rodríguez Gómez, Guillermo C. Couto y Jorge Llinás Ceballos, es una obra de referencia para la cirugía de pequeños animales. El libro aborda los fundamentos de la hemostasia, las técnicas de hemostasia prequirúrgica e intraoperatoria, y los equipos e instrumentos quirúrgicos de alta energía.

Introducción


El libro comienza con una introducción a la hemostasia, que es el proceso de detener el sangrado. La hemostasia se produce a través de una serie de mecanismos, que incluyen la vasoconstricción, la formación de un coágulo y la reparación del tejido dañado.

Hemostasia y trastornos hemostáticos

El capítulo 2 trata de la hemostasia y los trastornos hemostáticos. La hemostasia se puede dividir en dos fases: la fase vascular, que es la vasoconstricción, y la fase plaquetaria, que es la formación de un coágulo. Los trastornos hemostáticos pueden ser congénitos o adquiridos, y pueden afectar a cualquiera de las dos fases.


Anticoagulación y fibrinólisis

El capítulo 3 trata de la anticoagulación y la fibrinólisis. La anticoagulación es el proceso de inhibir la coagulación, mientras que la fibrinólisis es el proceso de disolver un coágulo.


Principios de la transfusión sanguínea

El capítulo 4 trata de los principios de la transfusión sanguínea. La transfusión sanguínea es el proceso de administrar sangre o componentes sanguíneos a un paciente.


Anestesia y sangrado perioperatorio

El capítulo 5 trata de la anestesia y el sangrado perioperatorio. La anestesia es necesaria para realizar cirugías sin dolor. El sangrado perioperatorio es el sangrado que se produce durante o después de la cirugía.


Técnicas de hemostasia prequirúrgica

El capítulo 6 trata de las técnicas de hemostasia prequirúrgica. Las técnicas de hemostasia prequirúrgica se utilizan para reducir el sangrado durante la cirugía.


Técnicas de hemostasia intraoperatoria

El capítulo 7 trata de las técnicas de hemostasia intraoperatoria. Las técnicas de hemostasia intraoperatoria se utilizan para controlar el sangrado durante la cirugía.


Equipos e instrumentos quirúrgicos de alta energía

El capítulo 8 trata de los equipos e instrumentos quirúrgicos de alta energía. Los equipos e instrumentos quirúrgicos de alta energía se utilizan para cortar, coagular o vaporizar tejidos.


Aplicaciones y casos clínicos en la cirugía

El capítulo 9 trata de las aplicaciones y los casos clínicos en la cirugía. El capítulo presenta ejemplos de cómo se utilizan las técnicas de hemostasia en diferentes procedimientos quirúrgicos.



Comments


bottom of page